AULA DE INNOVACIÓN
DIGETE
BOLETIN INFORMATIVO No. 01
INNOVACIÓN CASTILLISTA.
AGOSTO 2008
N° 01
Somos los mejores,
esforcémonos por ser excelentes
VIDEO CONFERENCIA
( CALENTAMIENTO GLOBAL)
En el marco de promover las tecnologías de información y comunicación en el colegio Militar Gran Mariscal Ramón Castilla, el día miercoles 20 de agosto se realizó la primera conferencia virtual, realizado en el Aula de Innovaciones Pedagógicas, en la que participaron alumnos de Colombia y Perú, con el tema de CALENTAMIENTO GLOBAL.BOLETIN INFORMATIVO No. 01
INNOVACIÓN CASTILLISTA.
AGOSTO 2008
N° 01
Somos los mejores,
esforcémonos por ser excelentes
VIDEO CONFERENCIA
( CALENTAMIENTO GLOBAL)
Por el País de Colombia
Ø Escuela Normal superior Florencia Caqueta Colombia.
Ø 42 Alumnas del octavo Grado de Bachillerato
Ø Docente : Dr. Flavio Ochoa Calderón.
Ø Coordinador Técnico : Dr. José Bertulfo Tejada Muñoz Rector del colegio Anthony A. phipps, Villavicencio Colombia.
Por parte de Perú
Ø Colegio Militar Gran Mariscal Ramón Castilla de Trujillo
Ø 22 cadetes del 4to. Grado “E” de Nivel secundario.
Ø Docente de Biología : Mirtha Casana Acarley
Ø Responsable Técnico : Jonhy Leyva Aguilar
Ø Docente Responsable del aula de Innovaciones Pedagógica : Mg. Nolberto Leyva Aguilar.
Ø Escuela Normal superior Florencia Caqueta Colombia.
Ø 42 Alumnas del octavo Grado de Bachillerato
Ø Docente : Dr. Flavio Ochoa Calderón.
Ø Coordinador Técnico : Dr. José Bertulfo Tejada Muñoz Rector del colegio Anthony A. phipps, Villavicencio Colombia.
Por parte de Perú
Ø Colegio Militar Gran Mariscal Ramón Castilla de Trujillo
Ø 22 cadetes del 4to. Grado “E” de Nivel secundario.
Ø Docente de Biología : Mirtha Casana Acarley
Ø Responsable Técnico : Jonhy Leyva Aguilar
Ø Docente Responsable del aula de Innovaciones Pedagógica : Mg. Nolberto Leyva Aguilar.
Fue muy motivador para ambos grupos de estudiantes compartir en línea experiencias sobre los efectos que esta ocasionando el calentamiento global en cada un de los países, sobre todo de su contexto, aportando, discrepando y concertando ideas para la solución de este problema mundial y de emergencia para la humanidad.
Creemos que ha sido el inicio para continuar con otras videos conferencias con países de Argentina, México y Brasil, utilizando el Skype como herramienta de las tecnologías de Información y comunicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario